A leer La Realidad y el Deseo de Luis Cernuda

Aquí están los poemas de la antología que se proponen para la PEvAU. Y para los cotillas su biografía… ;D.

De Primeras poesías (1924-1927):
«La noche a la ventana» XV

De Égloga, elegía, oda (1927-1928):
ELEGÍA: «Este lugar, hostil a los oscuros»

De Un río, un amor (1929):
NO INTENTEMOS EL AMOR NUNCA: «Aquella noche el mar no tuvo sueño»
TODO ESTO POR AMOR: «Derriban gigantes de los bosques para hacer un durmiente»
LA CANCIÓN DEL OESTE: «Jinete sin cabeza»

De Los placeres prohibidos (1931):
TELARAÑAS CUELGAN DE LA RAZÓN
NO DECÍA PALABRAS
UNOS CUERPOS SON COMO FLORES
LOS MARINEROS SON LAS ALAS DEL AMOR
TE QUIERO

De Donde habite el olvido (1932-1933):
«Donde habite el olvido», I
«Como una vela sobre el mar», II
«Esperé un dios en mis días», III
«Yo fui», IV
«Adolescente fui en días idénticos a nubes», VII
«No es el amor quien muere», XII

De Invocaciones (1934-1935):
SOLILOQUIO DEL FARERO: «Cómo llenarte, soledad»

De Las nubes (1937-1940):
ELEGÍA ESPAÑOLA (I): «Dime, háblame»
IMPRESIÓN DE DESTIERRO: «Fue la pasada primavera»
GAVIOTAS EN LOS PARQUES: «Dueña de los talleres, las fábricas, los bares»
UN ESPAÑOL HABLA DE SU TIERRA: «Las playas, parameras»

De Como quien espera el alba (1941-1944):
– TIERRA NATIVA: «Es la luz misma, la que abrió mis ojos»
GÓNGORA: «El andaluz envejecido que tiene gran razón para su orgullo»
EL INDOLENTE: «Con hombres como tú el comercio sería»
AMANDO EN EL TIEMPO: «El tiempo, insinuándose en tu cuerpo»

De Vivir sin estar viviendo (1944-1949):
LA SOMBRA: «Al despertar de un sueño, buscas»
SER DE SANSUEÑA: «Acaso allí estará, cuatro costados»
VIENDO VOLVER: «Irías, y verías»

De Con las horas contadas (1950-1956):
NOCTURNO YANQUI: «La lámpara y la cortina»
IN MEMORIAM A.G.: «Con él su vida entera coincidía»
OTRA FECHA: «Aires claros, nopal y palma»
SOMBRA DE MÍ: «Bien sé yo que esta imagen»
PRECIO DE UN CUERPO: «Cuando algún cuerpo hermoso»

De Desolación de la quimera (1956-1962):
BIRDS IN THE NIGHT: «El gobierno francés, ¿o fue el inglés?, puso una lápida»
NIÑO TRAS UN CRISTAL: «Al caer la tarde, absorto»
PREGUNTA VIEJA, VIEJA RESPUESTA: «¿Adónde va el amor cuando se olvida?»
PEREGRINO: «¿Volver? Vuelva el que tenga»
DESPEDIDA: «Muchachos / que nunca fuisteis compañeros de mi vida»

Aunque nosotros leeremos más.
Aquí están todos los poemas de La Realidad y el Deseo

Aquí, una página con la biografía, recursos y poemas, de Aula de letras.

Aquí, uno comentado en clase, sirve como ejemplo de exposición oral:

1 comentario »

  1. […] Luis Cernuda para 2º de Bachillerato […]

RSS feed for comments on this post · TrackBack URI

Deja un comentario